¿Cómo alquilar un barco?
Se acercan las vacaciones y uno de los destinos más populares es el mar. Allí se puede disfrutar del sol, los chiringuitos y, lo más importante, desconectar de la rutina monótona.
¿Te has imaginado alguna vez surcando los mares a bordo de un barco? Si ese es tu sueño, en Alboran Charters te ayudamos a hacerlo realidad. Acompáñanos en este artículo donde te vamos a explicar cómo alquilar un barco y toda la información adicional que necesitas acerca de documentación, permisos, etc. ¡Todos a bordo!
Antes de avanzar más en el tema conviene tener tres conceptos claros: la diferencia entre los tipos de licencia de navegación. Desde el año 2015 la Autorización Federativa (conocida coloquialmente como “titulín”) es sustituida por el PNB (Patrón de Navegación Básica) y el PER (Patrón de Embarcaciones de Recreo). La diferencia entre estos dos títulos está en la eslora máxima que pueden tener las embarcaciones (PNB: hasta 8 m; PER: hasta 15 m) entre otras características como la posibilidad de manejar motos de agua, navegar de noche o alejarse hasta 5 millas de la costa (PNB) o 12 millas (PER).
Quiero alquilar un barco
¿Qué tener en cuenta antes de alquilar un barco?
Una vez que tengas clara la ruta que vas a seguir, puedes empezar a hacer los trámites para conseguir alquilar un barco. En Alboran Charters trabajamos en la zona de La Herradura, Nerja y Marina del Este. Es un área fantástica para empezar ya que tiene increíbles acantilados y enclaves únicos con naturaleza salvaje en estado puro. Te recomendamos primero que te ubiques bien y tengas muy claro los sitios donde vas a parar para que todo salga de maravilla.
Aunque tengas alguno de los títulos a los que hemos hecho referencia antes te recomendamos que contrates un patrón junto con el alquiler de barco. Estás de vacaciones y quizá no hayas practicado lo necesario desde que obtuviste el título. De esta manera un patrón de barco puede ayudarte a refrescar esos conocimientos que adquiriste durante la formación y que pueden estar un poco oxidados. Además la idea es disfrutar lo máximo posible y no estar pendientes de los posibles inconvenientes que surjan.
Necesitas más información: CONTACTO
En el mar hay varios condicionantes que se deben tener en cuenta antes de alquilar un barco y salir con él. El primero es consultar el tiempo, no deseamos que se desate una tormenta de verano. Todas las herramientas de comunicación del barco están a punto y comprobadas por profesionales.
¿Qué necesito para alquilar un barco?
Si ya tienes las ganas, los amigos o familiares, tienes todo lo necesario (si necesitas capitán o patrón también te podemos facilitar uno), solo hay que formalizar el tema de la documentación y podrás hacerte a la mar en menos de lo que piensas.
La documentación de la que debemos disponer antes de alquilar el barco es:
- La identificación del responsable del alquiler (fotocopia del DNI/Pasaporte)
- Licencia de Navegación, si procede (fotocopia de la licencia)
- Lista de personas que irán a bordo
- Currículum naútico incluido en el formulario de navegación
- Contrato de alquiler con el titular del barco (fotocopia firmada)
A bordo es imprescindible llevar los originales de:
- DNI/Pasaporte
- Licencia de Navegación, si procede
- Documento que acredite la reserva del barco